
Noticias
Festival del Tomate una fiesta de identidad en Azua
El tomate es un producto que tiene Azua para el disfrute de las mesas dominicanas y de todo el mundo. Del tomate industrial se produce: pasta, salsa y jugos de tomate, cachú, conservas y muchos otros productos de tomate, que no son solo de consumo local, ya que hay más de US$25 millones de dólares en exportaciones, lo que le convierte en uno de los productos estrellas del país.
Al consumir tomate -«Serie 10” y «Made in Azua«- o cualquiera de sus productos, estamos rememorando que somos azuanos dijo Felix García, presidente de la Asociación de fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro) durante la apertura del Tercer Festival del Tomate Azua 2025.
«Es grato celebrar el “Día del Tomate”, y mucho más cuando siembra de la fruta “es la locomotora” de la provincia, destacó al mencionar que se invierten RD$800 millones al año en la provincia dijo García, quien aprovechó para anunciar una asignación de recursos para promover el tomate como identidad de Azua a lo largo del año y finalizar finalizar con la gran fiesta del festival.
Este año tenemos una producción record de 5 millones de quintales de tomate industrial en la «Capital del Tomate». La productividad promedio de 60 quintales por tarea, se traduce en ingresos de los campesinos y comunidades participantes, con el beneficio adicional de que sus ventas, precios y transporte del producto están garantizados.
Por la relevancia de este festival y «la importancia de esta fiesta azuana que es de todos, para que pueda perdurar en el tiempo, debemos apoyarlo y dar aportes para mejorarlo, dijo la diputada Grey Pérez, creadora de la inicitiva.
“Somos un país autosuficiente en la producción de tomate. Contamos con alrededor de 62 mil tareas sembradas, lo que no solo beneficia nuestra economía provincial, sino que también crea oportunidades para la juventud dominicana”, expresó el ministro de Agricultura, Límber Cruz destacó los grandes aportes del Presidente Luis Abinader al campo y la transcendencia de la siembra y cosecha del tomate industrial.
El alcalde Rafael Hidalgo subrayó el impacto del festival en la economía local, donde actualmente el tomate representa un importante ingreso para nuestra gente».
Durante la actividad, el Comité Organizador del Festival entregó placas de reconocimiento al ministro de Agricultura, Límber Cruz, al director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, a la Asociación de Productores de Conservas del Agro (Afconagro), en la persona de su presidente, Félix García, y al ingeniero Miguel Sanchez, vicepresidente de Transagricola.
“Azua se está convirtiendo en la capital del Sur, ya no es solamente la capital del Tomate”, es una verdadera provincia, pujante y dinámica que lo tiene todo», dijo Hecmilio Galván al agradecer el reconocimiento.
Destacó el apoyo del alcalde azuano, por dar importancia a cimentar la marca Azua y con esto un valor agregado a esta pujante provincia «que si sigue unida, trabajando para progresar, toda la riqueza y el bienestar llegara a todas las casas en Azua.
¿Que opinas?
