
Noticias
Uso de mascarilla facial no garantiza detención de infecciones por coronavirus
El uso de mascarillas faciales durante brotes de enfermedades virales como la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), sólo es efectivo para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad. (Arte en portada / Freepik)
La afirmación anterior se ha demostrado en estudios científicos y con base en esa evidencia, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda el uso de máscaras faciales a:
-Personas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar, incluso cuando buscan atención médica, para proteger a los que están a su alrededor.
-Personas (incluidos los familiares) que brindan atención a personas con síntomas respiratorios.
-Trabajadores de la salud, cuando ingresan a una habitación con pacientes o cuando tratan a un individuo con síntomas respiratorios, y de acuerdo con el tipo de atención que se brindará.
(Lea algunas de las medidas que pueden ayudar a reducir las posibilidades de infectarse)
En ninguna de estas circunstancias -indica en su web oficial OPS/OMS– el solo uso de una máscara facial no garantiza la detención de infecciones y debe combinarse con otras medidas de protección personal como:
-La higiene de las manos
-Mantener la distancia de las personas con síntomas
-Mantener la higiene respiratoria (o etiqueta para la tos)
“Ninguna medida preventiva es 100% efectiva para prevenir infecciones, pero practicar todas ellas de manera conjunta puede reducir las posibilidades de propagar la infección” dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa
¿Que opinas?
