
Dominicanista
La nostalgia de comprar productos dominicanos en el exterior
Saborear unas «habichuelas con dulce» y un moro de guandules, le salió caro a nuestra lectora Florisel Lagares.
Y para que tengan una idea, de lo “costoso” que le salió, tuvo que viajar tomando 2 trenes hasta Módena, Italia, para adquirir los productos dominicanos para preparar su antojo, comentó en su Facebook.
Lagares gastó 50 euros en el primer tren -ida y vuelta- en el segundo tren 7.60 euros y en la “comprita” se gastó 35 euros.
Esto demuestra que los productos criollos o “productos nostálgicos” como los define la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) forman parte de los hábitos de consumo, cultura y tradición de individuos de diferentes pueblos y naciones en el extranjero.
Como todo dominicano, no podía faltar su par de botellas de cerveza.
¿Que opinas?
