Uncategorized
Picalongas en el Malecón de Santo Domingo




Las calles son un restaurante. Un enorme y sabroso vapor de olores cubre toda la ciudad, arrancando hambre por doquier y transportando pensamientos hasta la esquina más cercana. Un mundo gastronómico que caracteriza nuestro entorno y que tiene un rey, un rey que desde hace décadas ha estado al mando de las propuestas de la calle: el chimi. ‘Chimi’ o ‘chimichurry’, cualquiera que sea el nombre con el que se le identifique siempre se estará refiriendo a esas dos rodajas de pan que encierran entre sí, además de una violenta mezcla de sabores variados, años de tradición dominicana. Mijail Peralta/El Caribe/29 Abril 2006
Fuente: elcaribecdn.com
Pulse encima del titular y lea más.
«Los chimis y picalongas han regresado al Malecón de Santo Domingo, ahora son movíles y esperemos que no molesten a los promotores del Proyecto Sans Souci».
¿Que opinas?
