
OpinanDO
La Biblia no oculta la tragedia y tampoco Dios «nos abandona en el dolor»
Tragedia, es una palabra que originalmente se usaba en el teatro para narrar historias de dolor, sufrimiento y destino inevitable.
Hoy, esta palabra nos sirve para nombrar momentos que interrumpen la vida de forma abrupta, como lo ocurrido, precisamente en la discoteca Jet Set y que hoy los medios ilustran con detalles desgarradores.
La Biblia tampoco oculta la tragedia. En ella, vemos a Job perderlo todo en un solo día, a José ser traicionado y encarcelado, a David llorar por su hijo Absalón, y a Jesús lamentar la destrucción de Jerusalén. La cruz, el centro del cristianismo, fue una tragedia en sí misma: el Hijo de Dios muriendo inocente.
Pero la Biblia también muestra que Dios no abandona en el dolor. José fue elevado a gobernador y salvó a muchos. Job fue restaurado. Jesús resucitó. Así también, aún entre los escombros, Dios puede escribir nuevas historias.
Las promesas bíblicas acompañan al que sufre:
-«Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón» (Salmo 34:18)
-«Enjugará Dios toda lágrima…» (Apocalipsis 21:4)
-«Aunque ande en valle de sombra de muerte…» (Salmo 23:4)
Estas promesas no evitan el dolor, pero dan esperanza. Una esperanza que no depende de las circunstancias, sino de un Dios que camina con nosotros en medio del fuego. Y aunque hoy parezca que la tragedia tiene la última palabra, no será así. Cristo volverá, y con Él, la justicia y la restauración definitiva: «Esperamos… cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia» (2 Pedro 3:13).
Oremos todos por los que aún permanecen desaparecidos y por sus familiares.
El autor Anyelo Mercedes, es presentador de @Radioamanecerrd fíjense en el poloshirt que solo utilizo en la cabina, pero lo llevaba al momento de cubrir las incidencias de la tragedia del Jet Set.
¿Que opinas?
