
Cooperativas RD
Coopnama recibe visita de la presidenta del Idecoop
Con el propósito de compartir experiencias y conocer sobre el crecimiento y estructura de la institución, la presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz realizo una visita al presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Santiago Portes.
Portes, destacó la importancia que ambas instituciones trabajen de manera conjunta en procura de avanzar en diferentes temas por la mejora del sector cooperativo.
“Es muy bueno que las autoridades del órgano regulador nos visiten y sepan que en el año que concluyó el 31 de diciembre del 2024, realizamos 86 nuevos cambios en nuestra política de servicios”, afirmó.
El directivo puntualizó que la cooperativa sigue dando servicios de alta calidad consolidándose como la institución líder del sector. Añadió que el cooperativismo es una familia que asume el compromiso de dar un paso hacia adelante en proyectos importantes tales como la implementación de un nuevo código cooperativo.
Maritza López de Ortiz, agradeció el recibimiento y expresó que es un honor compartir y escuchar a los directivos de COOPNAMA sobre su crecimiento y cómo funciona la estructura de esta importante cooperativa del sector educativo.
Sostuvo que el poder documentarse sobre el funcionamiento de la cooperativa más grande del sector ha sido una experiencia enriquecedora. Felicitó a los directivos de la cooperativa por el extraordinario crecimiento económico alcanzado durante sus casi 54 años de fundación.
La comitiva que acompañó a la presidenta del IDECOOP, estuvo integrada por Anatalio Aquino, sub-administrador; Jorge Guerra, director legal, y Doralin Polanco, asistente.
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) es una institución cuya función es fomentar y desarrollar el cooperativismo: además de regular, fiscalizar, educar, financiar y promover el fortalecimiento de ese sector en la República Dominicana.
¿Que opinas?
