
Espectáculos
“Agricultura Inmersiva” una interesante experiencia en la Feria Agropecuaria
Una interesante experiencia de “Agricultura Inmersiva”, producida completamente en el país para todos los dominicanos, se esta presentando en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional, hasta el domingo 30 de marzo en la Feria Ganadera en el galpón del Ministerio de Agricultura.
La inmersiva brinda al espectador la sensación de que está dentro de los cultivos de arroz, frutas, vegetales, así como los nuevos cultivos que se están desarrollando para transformar comunidades como el Sur Profundo en un Sur fecundo.
Desde los laboratorios, donde se desarrollan cultivos más resistentes para una producción eficiente y sostenible, libre de plagas, con técnicas avanzadas como la agricultura de precisión, propagación de plantas in vitro, hidroponía, aeroponía, agricultura vertical, la producción urbana de alimentos, así como el manejo eficiente del agua y el tratamiento de los suelos”, explicó Aidita Selman, productora artística de “Agricultura Inmersiva”.
El Ministerio de Agricultura invita a disfrutar este espacio -diseñado por Fidel López- donde los visitantes pueden disfrutar de un contenido audiovisual, que cuenta cómo funciona la producción agropecuaria en la República Dominicana.
“A través de este espacio el espectador visita las plantaciones de cacao, café, tabaco y otros rubros de exportación agropecuaria”, dijo Selman
.
En “Agricultura Inmersiva” los visitantes se pueden sumergir en el fondo del mar, con efectos especiales que parecen bañar al público con agua, así como en hermosos cultivos de flores. “Conoceremos cómo se protege a los productores dominicanos de los fenómenos naturales, viviendo de cerca los efectos de los ciclones, inundaciones y sequías. En fin, descubriremos cómo nuestro país se encamina hacia una producción agropecuaria sostenible y dirigida a lograr la meta hambre cero”.
El montaje cuenta con un equipo de contenido visual y animaciones a cargo de José Ventura y Kelvin Reynoso; montaje técnico, Jorge Lulo; filmación, José Luis Alcántara; banda sonora de Luichi Tejeda; voz, Néstor Estévez; con guión y dirección de Aidita Selman.
Ver esta publicación en Instagram
¿Que opinas?
